¿El porteo tiene beneficios?

El porteo

¿Tiene beneficios?

Hoy no vengo a hablarte de los beneficios del porteo, es algo de lo que la gente escribe muy a menudo  y hay mucha información al respecto. 
Yo vengo a hacerte una reflexión y a hacer un poco de investigación en nuestros ancestros
Al final podrás responder a la pregunta:

¿Realmente el porteo tiene beneficios?

 Podemos remontarnos unos cientos de años atrás, en la época victoriana cuando esos artilugios (lo que después sería denominado como carrito) que se usaban para transportar bebés todavía estaban en los estamentos más altos, es decir,  todavía quedarían años para poder ser accesibles a los estamentos más bajos de la sociedad y así poder llegar a mucha más gente.

¿Qué hemos estado haciendo hasta la invención de otros métodos de transporte  que no fueran nuestro cuerpo entonces?

A lo largo de la evolución hemos pasado por diferentes etapas.

En las etapas más tempranas de la humanidad, nos encontramos con homínidos cubiertos de pelos, vivían a intemperie y eran nómadas, el transporte y seguridad de sus crías estaba en agarrarse del pelo de su madre, un bebé dejado en el suelo en esa época había una altísima probabilidad de ser devorado por depredadores de la zona, con lo cual el bebé estaba seguro sobre el cuerpo de la madre para asegurar al máximo posible la supervivencia de ese bebé y también asegurar con ese comportamiento, ese binomio madre-bebé hacía más esperanzadora la supervivencia de la especie.

Más adelante con los cambios alimenticios, la marcha bípeda, el control del fuego, la construcción de herramientas y otras muchas cosas que pasaron en el cambio de vida de los homínidos que esto ha sido un proceso lento, hubieron cambios importantes en el cuerpo como  nuestra estructura ósea pero la pérdida del pelo qué es la que nos importa ahora.

¿Qué paso con nuestros bebés todo ese tiempo?

Al no tener pelo en el cuerpo, el bebé ha ido perdiendo el reflejo prensil de sus manos y su pies, es ese reflejo que nos permitía agarrarnos al pelo de nuestra madre, aunque hoy todavía quedan vestigios de esos reflejos primitivos.

Nos hemos visto obligados a construir elementos para poder llevar al bebé en nuestro cuerpo,  y es ahí donde comienza la historia de los portabebés, como puedes ver no es algo de cientos de años, estamos hablando de millones.

Se fabricaban portabebés con todo tipo de cosas, pieles, maderas, cáscaras, paja, hojas, telas…

También con todo este cambio nuestros embarazos se han acortado ya que nuestro cerebro se ha visto aumentado de tamaño.

 El cerebro de nuestro bebé recién nacido a día de hoy es como si tuvieras un ordenador nuevo, funciona con los programas para asegurar su funcionamiento básico, comer, respirar, y tener una figura que se le asegure de su supervivencia, ya que al nacer somos absoluta y totalmente dependientes, y permanecemos en el cuerpo de nuestra figura de seguridad, en la mayoría de los casos la madre, hasta que el bebé vaya adquiriendo habilidades y se le vaya desarrollando más sus capacidades cerebrales y  puede desplazarse por sí mismo, el gateo, a esto le llamamos exterogestación,

En la exterogestación el bebé espera encontrar una condiciones similares al útero materno, alimento constante, movimiento constante, seguridad constante, etc…

Entonces, el cuerpo de la madre es un lugar de confianza y seguridad donde ir creciendo y desarrollándose, a su ritmo, sin prisas, de nuestro cuerpo al mundo.

 

Portear tiene beneficios?

No! Hemos hecho un receso en nuestro camino de evolución humana debido a muchas razones una de ellas la industrialización, y estamos viendo diferencias entre la crianza de antaño y la que nos ha obligado la sociedad a hacer ahora.

Un bebé espera estar cerca del cuerpo de su madre.

 

Nosotros  sabemos que está seguro en una cuna o en un carrito, sabemos que no hay peligro, pero el no, su cerebro no está preparado todavía para entender esto en primera instancia, el entiende que su seguridad y supervivencia  está prácticamente garantizada cerca de su madre.

Ahora puedes responder:

¿El porteo es una moda actual? O ¿El porteo es algo que estamos recuperando?

 

 

Sígueme en instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio